Semblanza

Artista plástico austriaco.

Se formó y desarrolló como artista desde temprana edad, inclinándose hacia la pintura y la escultura.

Sus inicios como escultor y pintor fueron autodidactas, cuando tenía menos de 20 años de edad.

En los años 90, residía en Túnez. Se concentró en la producción pictórica y expuso sus obras públicamente por primera vez.

A partir de esa década, ha trabajado también la escultura en piedra, continuando sus estudios de arte en la Universidad Corcoran de Arte y Diseño, en Washington, D.C.

En su formación contó con la guía de la escultora y maestra tailandesa-americana Slaithong Schmutzhart.

En su formación pictórica tuvo la orientación de la maestra y artista americana Leslie Exton.

Su trabajo está inspirado de manera relevante en el escultor austriaco Karl Prantl.

Las obras de esta exposición fueron realizadas en México por el artista en el periodo 2017 - 2019.

Franz Josef Kuglitsch es también diplomático de carrera, actualmente es Embajador de Austria en México y Centroamérica.

Obra

BARBARIE Y ESPERANZA EN LOS TIEMPOS DE SAN AGUSTÍN

La obra de Franz Josef Kuglitsch resulta un ejercicio intelectual y artístico que acomete el reto de plantear plásticamente una época de la cultura occidental. Ofrece una visión, una reflexión plástica y conceptual de la decadencia y caída del Imperio Romano de Occidente y el surgimiento de la Edad Media.

Cada escultura tiene atributos estéticos y narrativa propia. Al material y a la forma abona el nombre de la pieza. Nombres asertivos y dotados de ingenio que dan constancia de estudio y profundidad de conocimiento.

La muestra evoca la sustancia de la barbarie y de la esperanza. Siguiendo a La Ciudad de Dios de San Agustín, la expresión escultórica nos invita a la reflexión sobre esos conceptos en un pasado histórico que es memoria, pero también en el sentido del presente y, sobre todo, apelando a la inteligencia para examinar nuestras expectativas del futuro.

Las obras de esta muestra crean una narrativa histórica y sensorial que trasciende el ámbito de la razón para llevarnos a otras dimensiones de la percepción y de la experiencia. Arte Hoy