Semblanza

Nacido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Francisco Arturo Marín, transmite a través de su obra el sentimiento humano, un sentimiento mexicano, de raíces indígenas-prehispánicas, que oscila entre la calidez y el dramatismo de la vida; dando énfasis a la estructura humana a través de la exaltación de la anatomía, muestra de sus conocimientos como médico.

Marín comenzó a estudiar medicina en su natal Guadalajara, completando su carrera de médico cirujano en la UNAM, Ciudad de México.

Ejerció su profesión por más de treinta años intercalándola con su pasión por la escultura la cual no mostraba por su sentido de autocrítica.

En 1921, estudió grabado en madera con Carlos Orozco Romero y talla directa con el escultor León Muñiz en Jalisco, en 1932 año en que radica en la Ciudad de México se hace discípulo de Luis Ortiz Monasterio tomado clases a su vez de modelado y talla en madera.

En 1950 ganó el Concurso de Pintura y Escultura organizado por la IX Asamblea Nacional de Cirujanos, en el Hospital Juárez de la ciudad de México, con su escultura titulada Esclavo.

El Gobierno del estado de Jalisco le otorga la medalla de artes plásticas José Clemente Orozco, en 1957

Recibe la presea con motivo del “Año de las Artes Plásticas de Jalisco” en 1964, por parte del gobernador del estado.

A los 72 años de edad fallece el 7 de abril de 1979.

---------------------------------------------------------

Arturo Marín, a professional doctor, conveys to his work real human emotions, as well as a Mexican feeling that with indigenous roots, fluctuates between warmth and the drama of life. 

OBRA